Santa Fe: tres masivas fiestas clandestinas desactivas por la Policia en el inicio del año
La Policia desactivo tres fiestas clandestinas en la ciudad de Santa Fe en las primeras horas de 2021. Una de ellas fue en el paraje El Chaquito, sobre la Laguna Setubal, donde se reunieron alrededor de 500 jovenes para festejar Año Nuevo. Otra fue en la esquina de Arzeno y Pasaje Publico, en el noroeste de la ciudad, de la que estaban participando alrededor de 250 personas. La tercera fue en Hipolito Yrigoyen y Roverano, en la vecina ciudad de Santo Tome.
En todos los casos, la Policia labro las respectivas actas de infraccion. Las fiestas se realizaron a pesar de las advertencias previas de los organismos de control de la ciudad y de la provincia en el marco de la pandemia del coronavirus.
La Municipalidad de Santa Fe realizo durante la madrugada de este 1° de enero un operativo de control y prevencion de transito y alcoholemia, pirotecnia y reuniones sociales en el marco de los festejos por el Año Nuevo y de las medidas restrictivas dispuestas en el contexto de pandemia.
La Secretaria de Control y Convivencia Ciudadana de Santa Fe informo que los controles de transito se realizaron en las zonas de Bulevar Galvez, Pedro Vittori, Costanera Este, Costanera Oeste, zona norte, Ruta 168 y Ruta 1, entre otros puntos estrategicos. Las Costaneras santafesinas, tradicional epicentro de celebracion, lucieron casi desiertas en el inicio del año, pero las fiestas clandestinas se realizaron en otros puntos de la ciudad hasta que la Policia les puso fin.
Por su parte, la Agencia Provincial de Seguridad Vial desplego controles de transito en los cuales se retuvieron seis vehiculos, de los cuales cinco fueron por alcoholemia positiva y el restante por falta de documentacion.
La Municipalidad como querellante
El intendente de Santa Fe Emilio Jaton anticipo que, ademas de intensificar los controles e incrementar las multas, el municipio se constituira como querellante y sera participe principal, ante el Ministerio Publico de la Acusacion, en los procesos de denuncias de fiestas y reuniones no permitidas.
“Preocupa el comportamiento de algun sector de la poblacion que a veces parece no entender el problema que tenemos. Por eso vamos a incrementar al doble las multas por las fiestas clandestinas, nos vamos a incorporar al proceso judicial y denunciaremos a las personas que las hagan y a los dueños de los domicilios, pero ademas vamos a sumar mas controles de alcoholemia”, dijo el intendente de Santa Fe.
Las multas que corresponden por desobediencia del articulo 16 bis de la ordenanza Nº 7882 por ruidos molestos y bailes o espectaculos no habilitados pueden superar los 80 mil pesos. El valor de la sancion establecido en dicho articulo referido al incumplimiento de las medidas de prevencion del Covid-19 es de 100 a 1000 UF (Unidad Fija).
“Entendemos que estos momentos son claves para poder frenar esa segunda ola de la pandemia y vamos a trabajar respecto a eso”, resumio Jaton.
Fuente: www.mmmedicalpr.com