Dr. Luis Flores: “Estamos orgullosos del trabajo de los medicos, han colaborado a destajo y estan en el frente de batalla en esta pandemia” – Vision Misionera
El presidente del Circulo Medico de Misiones, Luis Flores, realizo un balance de las tareas realizadas en el 2020, un año particular en el que los profesionales de la salud fueron protagonistas. En ese sentido, el medico destaco el trabajo de los colegas. “Han trabajado muy bien”, sostuvo. Y remarco que a raiz del esfuerzo notaron tambien muchos casos de “estres laboral”.
“Soy optimista por una doble razon una porque estamos orgullosos del trabajo de los medicos que han colaborado a destajo y estan en el frente de batalla en esta pandemia, han trabajado muy bien. No podemos hacer futurologia pero con la llegada de la vacuna (por eso todos nos debemos vacunar) esto debiera en algun momento decaer. Dentro de lo tragico de esta situacion que es mundial, que se ha globalizado, Misiones ha tenido buenos resultados con una mortalidad bajisima y en realidad las muertes han sido por comorbilidades hay que tener en cuenta cuando en las estadisticas dicen con o por: puedo tener el Covid y muero por un infarto de miocardio con Covid”, indico.
Flores tambien reflexiono sobre el trabajo de los profesionales medicos en pandemia. “Muchas cosas cambiaron en esta pandemia este año: trabajamos menos, con mas espacios, con mucha higiene, barbijos, distanciamiento en salas de espera, con menos pacientes, lo cual es bueno y es malo, porque algunos pacientes que necesitan controles no se han hecho por miedo y a la larga eso puede empeorar la salud del paciente”.
Contenido Relacionado
“Los consultorios virtuales se vieron muy poco en Misiones, pero es algo que se viene. El proceso se acelero de alguna manera y desde el Colegio de Medicos respondimos creando un departamento de Telemedicina que tiene que ver con las consultas. Estamos preocupados porque hay algunas empresas y obras sociales que ofrecen consultas con medicos que en realidad no sabemos donde esta (ni siquiera sabemos si son medicos) con esto cualquiera puede ofrecer una consulta y eso es muy peligroso. Por eso hay muchas cosas que se pueden seguir trabajando pero estamos dentro del avance de la tecnologia que tiene que ver con la medicina. Alli entra la robotica y estamos trabajando en un convenio con la Escuela de Robotica para incorporar a la enseñanza algunas cuestiones de salud”, conto.
“Las reuniones tambien cambiaron”, dice Flores. “Suspendimos las reuniones presenciales para pasar a hacerlas por zoom. Desde todas las comisiones se trabaja de esta manera”, explico. Una de las comisiones mas activas es la de Bioetica en donde se estan tratando dos temas muy actuales: la vacuna contra el coronavirus y la legalizacion del aborto.
Estres laboral en año de pandemia
“Vimos mucho estres laboral”, indico Flores. El Colegio cuenta con un departamento de Medicina Laboral y se sumo el departamento de Salud Mental que cuenta con una psiquiatra para atender los problemas, que en algunos casos surgieron antes de la pandemia con juicios por mala praxis. “La profesion medica tiene en el mundo la tasa de suicidio mas alta porque la presion es mucha, porque todavia se lo ve al medico como la persona que tiene que ser lindo, bueno, saludable o rico, pero tambien nos enfermamos”, señalo.
“Y este año hubo medicos que han contraido la enfermedad en Misiones”, recordo Flores. A eso se suma la “hipocresia” que aparece en sectores de la sociedad: “Se aplauden a los medicos cuando estan lejos, pero si lo tienen de vecino lo quieren echar. En el dia del camionero hubo dinero y hasta discurso presidencial, el 3 de diciembre fue el Dia del Medico y no escuche lo mismo del presidente (Alberto Fernandez), si del gobernador (Oscar Herrera Ahuad) que estuvo junto al vice (Carlos Arce) en el Colegio”.
“En Misiones hubo trabajadores de la salud que tuvieron problemas en un barrio de Posadas, pero por suerte fueron casos aislados”, comento.
A pesar del optimismo ante la posibilidad de la llegada de la vacuna, Flores fue categorico al afirmar que “hay que guardar la distancia”. “La distancia es fundamental, el barbijo tambien pero no es natural”, dijo.
A mi criterio la pandemia esta «controlada», aunque hubo picos estos ultimos dias del año pero tiene que ver con el “descuido”.
Por ultimo agradecio a los medicos que soportaron «estoicamente» este año de pandemia y a la poblacion en general. “Como consejo hay que decir que es importante la vida sana, para tener defensas altas: dormir ocho horas, comer bien no en exceso, evitar el alcohol porque es dañino, es toxico”. “Hacer deportes y esto es algo que hemos visto este año fue en aumento”, concluyo.
«No hay nada mejor para prevenir enfermedades que llevar una vida sana», finalizo Flores.
Fuente: www.mmmedicalpr.com