• Portada
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Requisitos a cumplir por los profesionales de la salud para recibir la vacuna contra el COVID-19
    • Ataque a los titanes: Crea un increible fanart de Eren inspirado en la Declaracion de Guerra
    • Sanofi ayudara a fabricar vacunas Pfizer-BioNTech
    • Estreno impecable para Sainz
  • Portada
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

Carlos Sainz: “Si pude en McLaren, puedo en Ferrari”

Yocahu World News Posted On 08/01/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Celebro las fiestas “en petit comite, solo con la gente mas cercana y tras unos meses en los que apenas habia pasado por casa”. Carlos Sainz (Madrid, 26 años es hoy, al cien por cien, un piloto de Ferrari. La escuderia mas legendaria de la Formula 1 recibio al madrileño por primera vez a finales de diciembre, despues del GP de Abu Dhabi, en una visita de introduccion que incluyo reuniones, asiento a medida y planes de futuro. “No tenia espejo, no me pude mirar, pero cuando vi las fotos que se publicaron al dia siguiente, que yo no habia visto antes, me impresiono bastante”, comento entonces. Debutara al volante de un coche rojo a finales de este mes en Fiorano, en un test privado con el monoplaza de 2018. A partir de marzo, test de pretemporada y primeras carreras del año, con las fechas aun sin aclarar por las circunstancias de la pandemia.

Suena bonito, Sainz y Ferrari, pero el exito no esta garantizado. Maranello debe remontar el vuelo en plena crisis, tuvieron el sexto coche en 2020. Se obligan a regresar al top-3 entre los fabricantes y ocupar regularmente el podio, pero se conocen pocos atajos en el deporte del motor. En una entrevista exclusiva con AS, que es el resultado de dos conversaciones cara a cara mantenidas en las semanas finales de 2020, Sainz asume el reto. Ante su septima temporada, despues de 119 grandes premios y dos podios, confirmado como uno de los grandes de la parrilla actual, lo que sea capaz de lograr en Ferrari definira su carrera en la elite del automovilismo.

—Dijeron sus jefes en McLaren que esperaban menos de usted cuando le ficharon…

—Despues de un año dificil con Renault, nadie esperaba mucho de mi. En Toro Rosso habia tenido unos primeros años con una progresion muy buena, pero luego hubo uno complicado en Renault, no lo voy a negar. Reencontrarme dentro de un equipo con estabilidad, confianza y proyecto a medio plazo me permitio subir una marcha mas en mi mismo, en mi pilotaje, en mi forma de correr en la Formula 1. Es posible que eso a Zak (Brown o Andreas (Seidl les cogiera por sorpresa, pero yo sabia que lo tenia dentro. Es importante encontrar estabilidad en este deporte y le sucederia a cualquier otro deportista. Asentarse en un equipo, dentro de un mismo circulo de personas, te permite competir mejor.

—Se podia haber quedado fuera de la F1 en 2018, como le ha sucedido a otros pilotos recientemente, y ahora va a Ferrari. ¿Hubo un punto de inflexion?

—Pues no lo se. No hay ningun momento en especial. La F1, para mi, se basa en la consistencia, no solo en los mensajes. Es importante enviar mensajes, como dice mi padre, pero tambien es fundamental estar donde tienes que estar en todas las carreras. McLaren me permitio rendir a un nivel alto todos los domingos, seguro que mas alto que el de 2018, y eso te da la consistencia y la confianza en uno mismo y en el equipo que te rodea. Pero no me pasa solo a mi, no hay mas que ver ejemplos como Hamilton en Mercedes. El Hamilton de 2013 no tiene nada que ver con el Hamilton de ahora, que lleva siete años en el mismo equipo. Verstappen, en Red Bull, no se parece nada al de su primer año por como extrae el potencial del coche. Ni Perez, del primer Force India a ahora. Conocer el coche, saber donde estan las ultimas dos decimas, solo lo consigues con experiencia. Y Ricciardo, su primer año con Renault no tuvo nada que ver con el segundo. En la F1 se necesita estabilidad.

—¿Por que Ferrari antes que McLaren?

—Si me hubieses hecho esta pregunta en 2007, cuando los dos equipos luchaban por Mundiales, habria sido mas dificil de contestar. Pero ahora, volviendo a marzo de 2020, Ferrari habia ganado carreras el año anterior (tres, en 2019. McLaren estaba en progresion ascendente, muy buena, y sigue en una progresion ascendente, pero tratandose de un equipo que gana carreras, hace poles y, sobre todo, que es Ferrari, nadie en el paddock hubiera hecho algo diferente. Con todo mi respeto y admiracion hacia McLaren, que es el segundo mejor equipo de la historia, cuando te llama a la puerta Ferrari, mas uno que ganaba en 2019, no hay dudas.

“Nadie esperaba mucho de mi despues de un año dificil en Renault”


Carlos Sainz

—¿Ferrari es el Real Madrid?

—Es una forma de decirlo… pero McLaren es el Barça, que tambien es un equipo muy bueno en el que estar. No se puede comparar, porque ademas ambos estan en una reestructuracion para intentar destronar a Mercedes en el futuro. Pero son los dos mejores equipos de la historia y cuando te vas de uno a otro quiere decir que algo estas haciendo bien en la Formula 1.

—Pero en McLaren usted era el ‘jefe’ y ahora llega a un territorio hostil, un equipo complicado, presiones, politicas…

—Que lo haya conseguido hacer en McLaren quiere decir que lo puedo hacer en Ferrari. Si pude crear un buen equipo, generar una buena dinamica en McLaren, ¿por que no hacerlo en Ferrari? Puedo hacerlo. Me gusta la gente que hay, me gusta Mattia (Binotto, jefe de la escuderia en Maranello y me gusta lo que veo, lo que hemos hablado. No hubo ninguna duda a la hora de firmar el contrato e ir hacia delante. En mi cabeza no existe la posibilidad de que no se pueda generar ese ambiente y esa situacion similar. Si pude en McLaren, puedo en Ferrari.

—Vettel se fue de vacio, tampoco gano Alonso titulos alli…

—Se van con unas cuantas victorias y podios, si a eso lo llamas irse de vacio… yo solo tengo dos podios. ¿Se van sin un Mundial? Si. Pero le ha sucedido igual a diecinueve pilotos, cada temporada durante las ultimas diez, cuando han dominado Red Bull o Mercedes. Son diecinueve pilotos al año que se han ido de vacio, pero no incluyo a aquellos que han corrido para Ferrari. Nadie se va de vacio de Ferrari.

—¿Que puede hacer para cambiar el rumbo de Ferrari?

—No lo se, tengo que verlo. Una vez dentro, tengo que analizar la situacion, y luego aportar mis conocimientos y mi forma de hacer las cosas. Un equipo son mil personas y el piloto solo puede poner talento, velocidad y una direccion hacia la que debe ir el desarrollo del equipo. Pero que el coche sea rapido no es solo cosa del piloto.

Carlos Sainz, en un kart.
Estrella Galicia

“Nadie se va de vacio de Ferrari”

—¿Cuanto contacto tuvo con Ferrari en los ultimos meses de 2020?

—Relativamente poco, porque quise terminar la temporada con McLaren de la forma mas profesional posible. Aparte de temas importantes que no se podian posponer y teniamos que tratar antes de que acabase 2020, el contacto con Ferrari habia sido minimo porque debia respetar al maximo a McLaren, que era mi equipo hasta Abu Dhabi.

—¿Que clase de comentarios le llegaron sobre el proximo coche y el proximo motor? ¿Algo de optimismo?

—No mas de lo que ha dicho Mattia a los medios, ha sido muy abierto sobre como ve al equipo con objetivos realistas y no demasiado optimistas. Lo que hayais podido escribir en los periodicos y lo que haya dicho Mattia es, mas o menos, lo que me ha contado a mi. A mi me lo ha contado con mas detalles, pero no hay mas.

—¿Como lleva la mudanza?

—Lenta, no se puede viajar mucho, he preferido mantenerme lejos de viajes y aeropuertos durante los ultimos meses, aparte de la temporada.

—¿Cuanto tiempo para, fisicamente, antes de empezar la pretemporada?

—Normalmente paro un par de semanas, hasta los primeros dias de enero, y despues empiezo a entrenar a saco.

—¿Por que brinda en 2021?

—En recuerdo a todas las personas que han perdido la vida en esta pandemia y por todas aquellas que se han visto afectadas. En 2020 nos cambio la vida y es en ellos en quien hay que pensar antes de celebrar. Ha terminado un año muy diferente, lleve un casco en honor a esas victimas desde el GP de España y corri por ellos todo el año. Brindo por ellos, lo han pasado mal y lo van a pasar mal, por la crisis que se avecina. Espero que el mundo sea mejor en 2021.

—¿Y que le pide a este año?

—No me gusta ser egoista. Podria pedir por mi, pero no pido nada. Voy a seguir trabajando duro, lo unico que da resultados no es lo que pides, por pedir, sino el trabajo y el sacrificio. El intentar ir lo mas rapido posible. Yo pido que podamos hacer una vida normal, que nos recuperemos. En definitiva, que el mundo sea mejor en 2021, lo que todos queremos.

—Buena suerte.

—Muchas gracias.

Carlos Sainz:

Fuente: www.carrocriollo.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Requisitos a cumplir por los profesionales de la salud para recibir la vacuna contra el COVID-19
Yocahu World News 27/01/2021
Ataque a los titanes: Crea un increible fanart de Eren inspirado en la Declaracion de Guerra
Yocahu World News 27/01/2021
Some people at the U.S. Capitol riot are being identified and losing their jobs
Read Next

Some people at the U.S. Capitol riot are being identified and losing their jobs

  • Recent Posts

    • Requisitos a cumplir por los profesionales de la salud para recibir la vacuna contra el COVID-19
    • Ataque a los titanes: Crea un increible fanart de Eren inspirado en la Declaracion de Guerra
    • Sanofi ayudara a fabricar vacunas Pfizer-BioNTech
    • Estreno impecable para Sainz
    • 'Doomsday Clock' stuck at 100 seconds to midnight
    • Detectan un nuevo sintoma de coronavirus: la “lengua Covid”
    • AstraZeneca se retira de conversaciones sobre la vacuna con la Union Europea


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search