Hay ritmo, pero no fallos
Aunque es una mision dificil de cualquier manera, abrir pista no es igual para una moto que para un coche. Para empezar, porque los pilotos de dos ruedas no tienen huellas delante y, para continuar, porque van solos, sin un copiloto al lado. De ahi que solo en coches hayan logrado, Al Attiyah en concreto, vencer una etapa saliendo primero. Sainz salia desde ahi a la septima etapa que abre la maraton por su anterior triunfo y, aunque no logro encadenar dos consecutivos, tuvo una actuacion sobresaliente con el Mini y Lucas Cruz.
Con algunas zonas de grava, pero la especial de 453 kilometros entre Hail y Sakaka volvia a ser predominantemente de arena, donde la pareja española es especialista y lo volvieron a dejar claro porque estuvieron muy cerca de competir por la victoria. De hecho, ellos fueron los mas rapidos en el primer waypoint y estaban a cinco segundos en el siguiente. Despues, empezaron a dejarse unos minutos, pero sin llegar nunca a los siete, y al final completaron la jornada a 1:15 del vencedor, que fue un Toyota, pero no el principal, sino el de Al Rajhi.
Porque Sainz supero al de Al Attiyah pese a que el qatari tenia una mejor posicion de salida con la referencia del español y de Peterhansel por delante. Asi que el plan de Nasser de atacar e ir a por el liderato tendra que esperar un poco mas porque el frances se defiende como gato panza arriba. Sin haber logrado aun ningun triunfo parcial, Monsiuer Dakar demuestra una constancia impoluta, ya que no es que no cometa errores graves de navegacion, sino que su ritmo siempre es de lo mejor que se va cada dia.
El domingo volvio a ser asi, pese a que llego con una suspension del Mini bastante tocada, y acabo a 48 segundos de Al Rajhi, mientras que Al Attiyah lo hizo por detras de Sainz a casi tres minutos y vuelve a alejarse un poco de la primera plaza: le queda a ocho minutos. Mientras, el madrileño continua viendo el duelo a 40 minutos de distancia. Mantiene el ritmo, y en situaciones dificiles de solventar como esta de abrir pista en una etapa sin asistencia, pero sabe que solo con eso no sera suficiente para volver a hacer crecer sus opciones de victoria. Depende de fallos y aun no llegan.
Despues de llegar a la jornada de descanso con dos buenas etapas, en la septima Nani Roma volvio a sufrir con el BRX porque se quedo a mas de 20 minutos, pero conserva su quinta posicion la general y no tuvo que padecer ni de lejos al calvario que le volvio a tocar a Loeb, al que una vez que se le torcieron las cosas no ha sido capaz de enderezarlas: sumo casi dos horas mas perdidas al romper un buje a 30 km. de meta. El cuarto en liza en el Top 5 es Przygonski, que pone tablas en el marcado entre Mini y Toyota, la lucha de siempre y que aun no esta resuelta.
Fuente: www.carrocriollo.com