Los Centros de Atencion Primaria de la Salud (CAPS) de Posadas superaron las 20 mil asistencias durante el 2020
Entre los diez Centros de Atencion Primaria de la Salud (CAPS) que existen en Posadas superaron las 20 mil asistencias realizadas desde agosto hasta diciembre del año 2020.
Norberto Soteldo – este medio
El doctor Norberto Sotelo, subsecretario de la Unidad Ejecutora Integral de Planificacion y Coordinacion de Programas de Prevencion de Salud, explico que este numero de asistencias indicaria que aumento hasta un 30 por ciento la atencion en los CAPS ubicados en cada barrio de la ciudad.
Agrego que en general siempre tuvieron demandas muy diferentes dependiendo de los barrios, pero en este momento en todos los Centros de Atencion crecio la demanda.
Aclaro que cuando se refiere a atenciones en los CAPS no se refiere a la cantidad de personas atendidas por alguna consulta medica, sino al numero de atenciones que tuvieron, esto incluye la entrega de leche para las familias que necesitan y otros servicios.
Proyectos en los que estan trabajando
Por otro lado, Sotelo explico que estan trabajando para ampliar el servicio odontologico en los CAPS y para lograr que esta area de la salud vuelva a tomar protagonismo.
Ademas, conto que estan planificando dentro de los CAPS la posibilidad de tener capacitaciones con profesionales del area de nutricion y pediatria para informar, prevenir y tratar enfermedades cronicas no transmisibles. Una de las problematicas de las que se quieren ocupar particularmente es la obesidad en los niños.
Comento que estas capacitaciones forman parte de un proyecto para combatir esta enfermedad, en el cual no solo estan trabajando para ofrecer asistencia medica a los niños que padecen obesidad y a acompañar a sus familias, sino tambien de ofrecerles tareas de actividad fisica y deportes para ayudar en el tratamiento de recuperacion de estos niños.
En esta etapa señalo que estan recibiendo asesoramiento y ayuda de parte de un equipo de trabajo que pertenece a la Direccion de Deporte de la Municipalidad de Posadas.
DL-CP
1
Fuente: www.mmmedicalpr.com