• Portada
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Honda da las gracias a Marc Marquez
    • “El talento de Alonso esta ahi”
    • Marquez: “Mi madre me echo la bronca por hacerla llorar tanto”
    • Croacia prohibe el publico y Finlandia cambia a otoño
  • Portada
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

Mercedes ya mete miedo

Yocahu World News Posted On 25/01/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿Sera alguien capaz de terminar con la dictadura de Mercedes en el Mundial de Formula 1? Esta es la pregunta que muchos aficionados se realizan desde el inicio de la era hibrida al campeonato en 2014. Porque la escuderia de Brackley, y en especial Lewis Hamilton, estan pulverizando, año tras año, todos los records de la competicion con una facilidad insolente para el resto de la parrilla. Y la temporada 2020 no iba a ser la excepcion que pusiera a prueba esta regla.

Si los alemanes se proclamaron heptacampeones en el GP de Emilia Romagna 2020, cuatro pruebas antes del banderazo a cuadros final bajo la noche de Yas Marina, Hamilton solo tuvo que aguardar una carrera mas para igualar, en una alocada cita en Estambul, a Michael Schumacher como el piloto mas laureado en la historia del certamen. Dos hitos que cobran mayor relevancia considerando que el W11 recibio su ultima actualizacion el 28 de agosto en Spa Francorchamps.

Escudo/Bandera Mercedes

“Paramos antes de lo habitual. Debido al cierre, perdimos siete semanas de trabajo en el tunel de viento. Una temporada suele durar 35 semanas. Asi que tuvimos un quinto menos de tiempo. Nuestro ultimo desarrollo aerodinamico se completo a mediados de julio, un mes y medio antes de lo habitual. La ultima actualizacion llego al monoplaza en Spa. Trajimos un total de tres actualizaciones. En Austria, Silverstone y la mas pequeña en Spa”, revela James Allison en ‘Auto Motor und Sport’.

Una confidencia que pone de manifiesto la enorme superioridad que gozan actualmente las Flechas de Plata y que la FIA y Liberty Media confian en poder minimizar a partir de 2022 con el mayusculo cambio reglamentario que sufrira el Mundial a nivel tecnico, financiero y deportivo. Porque en el lapso que transcurrio entre los grandes premios de Belgica y Abu Dhabi, Lewis Hamilton y Valtteri Bottas consiguieron nueve poles, ocho victorias, seis vueltas rapidas y cinco dobletes. Cifras de otra galaxia.

Mercedes saca pecho

El director tecnico de Mercedes no desaprovecha la oportunidad para destacar el trabajo de su departamento y recordar a sus rivales que el W11 ha sido un coche ganador porque, ademas de ser propulsado por un potente motor, poseia una muy buena aerodinamica y chasis: “El coche de 2020 tenia mas carga aerodinamica, mas potencia y estaba un poco mejor equilibrado para sacar todo su potencial tanto a una vuelta y como en carrera. El W10 fue un excelente coche de carreras, pero era un poco mas dificil colocarlo en la pole position. Si no nos copian es porque los medios de comunicacion hacen un buen trabajo al decirles a todos que Adrian Newey construye el mejor chasis, y eso convencio a todos los demas de copiar ese concepto. Mientras tanto, nuestro coche ha volado por debajo del radar y todos creian que vivia gracias a su potente motor, pero nuestro coche tambien es muy bueno aerodinamicamente. Cada equipo ha elegido un camino, haya copiado o no a Newey”.

Allison prosigue su alegato afirmando que leer en la prensa que Ferrari tenia la mejor unidad de potencia fue un refuerzo moral para la seccion liderada por Andy Cowell en su desafio por aumentar la potencia y fiabilidad del propulsor aleman en 2021: “Desviarse de un concepto conlleva riesgos porque inviertes mucho trabajo y siempre es un salto hacia lo desconocido. Por ejemplo, estamos contentos con nuestra distancia entre ejes. No la hemos modificado desde 2017. Hace que el automovil sea cuatro kilogramos mas pesado que los coches mas cortos. Eso nos cuesta entre 70 y 80 milesimas en ciertos circuitos, pero tiene mas ventajas aerodinamicas. No pagamos un precio inaceptable por nuestro concepto. Podemos vivir con ello porque todavia tenemos el peso minimo. Y no me quiero olvidar el gran refuerzo moral para nuestra division de motores que fue leer el año pasado en la prensa que el motor Ferrari era mejor que el suyo”.

Desde Belgica hasta Abu Dhabi, Lewis Hamilton y Valtteri Bottas consiguieron nueve poles, ocho victorias, seis vueltas rapidas y cinco dobletes.

Asi mismo, el ingeniero de Louth confiesa que, despues de tres años de duro trabajo de investigacion y desarrollo en el condado de Northamptonshire, han encontrado una solucion para hacer funcionar correctamente los neumaticos y uno de los mejores equipos en curva lenta: “Llevamos trabajando en ello desde 2017. El Mercedes 2017 fue impresionante en las curvas rapidas, pero un poco perezoso en las lentas. Ha sido un proceso gradual para llegar a donde estamos ahora. La aerodinamica nunca funciona igual. Depende de la posicion del coche. Como rueda en las curvas, cuanto se inclina hacia adelante y hacia atras, cuanto giran las ruedas delanteras… El truco consiste en mantener la carga aerodinamica en la parte delantera y trasera lo mas alta posible, tal como lo exige el tipo de curva. Esto es en lo que nos hemos centrado durante los ultimos tres años. Encontramos una forma en la que funciona para que los neumaticos esten felices, los delanteros no se desgasten antes que los traseros, o viceversa. Eso nos mejoro en las curvas lentas, y ahi es donde se encuentra la mayor parte del tiempo de vuelta. Ya no volamos como soliamos hacerlo, pero todavia somos lo suficientemente buenos”.

El W12 tiene una buena base 

Preguntado por las primeras referencias que el W12 ha arrojado en el tunel del viento y CFD, James Allison asegura que los nuevos neumaticos y los cambios aerodinamicos en el fondo plano del monoplaza no son minucias que se deban infravalorar: “El coche es fiable, el motor, excelente. El coche esta bien equilibrado. La aerodinamica funciona. Es una buena base, pero aun tenemos miedos. Por ejemplo, hay un neumatico nuevo este año. Esto fue una sorpresa. Tuvimos una primera toma de contacto en Portimao, pero como era una prueba a ciegas en una pista completamente nueva, no fue muy reveladora. Obtuvimos mejor informacion en las dos ultimas carreras. Estamos usando todos los datos para saber si el neumatico se adapta a nuestra plataforma mecanica y aerodinamica porque, al igual que el resto, no tendremos un juego de neumaticos disponible para el tunel del viento por un tiempo. La segunda preocupacion es como se afectaran las nuevas reglas aerodinamicas. Estos cambios son bastante grandes, tan grandes que no podemos asegurar que nuestro coche siga funcionando tan bien como antes. Solo nos queda tratar de recuperar la mayor carga aerodinamica posible”.

Mercedes ya mete miedo

Fuente: www.carrocriollo.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Honda da las gracias a Marc Marquez
Yocahu World News 21/04/2021
“El talento de Alonso esta ahi”
Yocahu World News 20/04/2021
Mexico's president says he's tested positive for COVID-19
Read Next

Mexico's president says he's tested positive for COVID-19

  • Recent Posts

    • Honda da las gracias a Marc Marquez
    • “El talento de Alonso esta ahi”
    • Marquez: “Mi madre me echo la bronca por hacerla llorar tanto”
    • Croacia prohibe el publico y Finlandia cambia a otoño
    • Alonso esta en camino
    • Un peligroso accidente que destapa la caja de los truenos
    • Rossi se hace invisible


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search