En una semana ya hay 19 burbujas aisladas por casos de covid
En poco mas de una semana de clases llovieron las consultas y dudas que presentaron las escuelas al Ministerio de Salud. En total, ya se aislaron 19 burbujas escolares por casos de covid-19, pero no se cerro ninguno de los establecimientos a los que concurren esos grupos. Los casos detectados no pertenecen directamente a miembros de la comunidad educativa, aclararon las autoridades.
Segun lo informado por la Secretaria de Bienestar, la primera semana de clases en la provincia concluyo con el aislamiento preventivo de 10 burbujas de escuelas primarias, siete de secundarias y dos de colegios privados. Ademas se descartaron 10 casos de personas que habian presentado sintomas compatibles con covid-19, pero que luego se descartaron con estudios de laboratorio.
Con el trabajo de los vigias escolares como nexo, las sospechas de casos y de contactos estrechos fueron comunicadas por el Ministerio de Educacion y analizadas por la Direccion de Epidemiologia. Segun el Secretario de Bienestar, Marcelo Romero, los casos confirmados no son miembros de las escuelas sino que provienen de padres de alumnos, personal docente y no docente, y directivos que estuvieron en contacto estrecho con personas infectadas fuera de los establecimientos. Hasta el momento, no hay alumnos contagiados.
Ante la cantidad de dudas manifestadas por las instituciones, el Ministerio de Salud pidio que se tenga en cuenta el protocolo de deteccion de contagios para confirmarlos o descartarlos, y brindara dos capacitaciones en la semana entrante a los vigias sobre como llevar adelante el reglamento y otras cuestiones tecnicas.
‘’Dia a dia van surgiendo diversas situaciones, por lo que tratamos de aclarar y aconsejar cada una. La mayoria de las consultas fueron descartadas, y los casos detectados fueron de personas que se contagiaron afuera en la comunidad, por lo que no hay brotes institucionales. Las escuelas no deben ser cerradas porque no se presento el peligro; sin embargo,puede haber directivos que toman esa decision por temor’’, expreso Romina Cuezzo, medica de la Direccion de Epidemiologia.
Con el objetivo de no entorpecer el proceso educativo, tal como lo indica el protocolo sanitario, las 19 burbujas que deberan hacer la cuarentena de 14 dias recibiran contenidos adaptados y reprogramados para la no presencialidad. En el caso de los docentes con licencia por covid que atendian a demas grupos de alumnos seran reemplazados por otros del equipo institucional.
Con respecto a las asistencias en caso de no concurrir a las escuelas por cuestiones de enfermedad, Romero afirmo que en ese sentido se deberia tener en cuenta el cumplimiento de las actividades que mandan los docentes en forma virtual. No obstante, sobre este tema las escuelas y colegios tomaron sus propias medidas y computan las asistencias y faltas a su criterio.
Segun el protocolo de vuelta a clases, toda una burbuja se aisla (entra en cuarentena) si hay un caso de covid-19 confirmado o sospechoso dentro de ella. Se hace un test y si da negativo los integrantes pueden regresar a clases presenciales. Las normas tambien aclaran que las medidas se toman cuando hay un contacto estrecho con un enfermo. Esto ocurre si un docente o estudiante ha estado con un caso sospechoso o confirmado, mientras este presentaba sintomas o en las 48 horas previas al inicio de sintomas, a menos de 2 metros por al menos 15 minutos. (Produccion Milagro Assa).
Fuente: www.mmmedicalpr.com