El 50% de las mujeres ha visto empeorar su salud mental por la pandemia y el 30% de ellas ha necesitado de ayuda externa
Estos sintomas se han visto especialmente en el caso de mujeres con niños pequeños, las grandes damnificadas, segun Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres, “de la falta de conciliacion, que ha pasado factura a la salud mental de las mujeres. Los datos nos demuestran que las mujeres estamos acarreando con todas las responsabilidades extra derivadas de la pandemia, como el cuidado de los hijos e hijas, pero tambien con la carga mental que supone la incertidumbre respecto al futuro y la crisis economica”.
Les cuesta pedir ayuda
Ademas, y segun revela esta encuesta, tambien hay mujeres que para sentirse mejor han recurrido al ejercicio fisico o a disciplinas como el mindfulness y la meditacion.
El autocuidado: la clave para estar mejor
Este año quieren que esta hora de cuidarse tenga lugar en un entorno natural, “a traves de la iniciativa ‘La hora de cuidarse y respirar’, queremos seguir trabajando con la comunidad de Malasmadres en la gestion emocional, el entrenamiento fisico y especialmente en la reconexion con la naturaleza, en un mundo mas sostenible. Despues de un año de encierro en nuestras casas, creemos que salir a la naturaleza nos ayuda a cuidar de nuestra salud”, asegura Laura Baena, fundadora del club de Malasmadres. Idea que avala la psicologa Patricia Ramirez, que asegura que “cuanto mas en contacto estamos con la naturaleza, mejor nos encontramos psicologicamente”.
Para conseguirlo, este 2021, la #LaHoraDeCuidarse del Club de Malasmadres se convertira en ‘Las rutas de #Lahoradecuidarse’ y contara con la ayuda de Raquel Lopez (MamiFit), la psicologa Patricia Ramirez, Odile Rodriguez de la Fuente -hija de Felix Rodriguez de la Fuente- y con Melissa Terriza, coach experta en meditacion. “Queremos ayudar a las mujeres a incorporar al autocuidado el contacto con la naturaleza a traves de consejos, podcast para la meditacion en movimiento o entrenamientos al aire libre”, asegura Patricia Sanchez, directora de Comunicacion Corporativa de DKV.
Fuente: www.mmmedicalpr.com