Personal de aduanas de Mexico decomisa 5,700 dosis falsas de la vacuna Sputnik V
MÉXICO – Autoridades decomisaron mas de 5,700 dosis de la vacuna rusa Sputnik V en una aeronave privada que estaba en el aeropuerto de Campeche, en el sureste del pais, y que se dirigia a Honduras. Las autoridades rusas aseguraron el jueves que se trata de un farmaco falso.
La Administracion General de Aduanas y el ejercito mexicano detectaron el miercoles 1,155 frascos (el equivalente a 5,775 dosis) de la supuesta vacuna rusa entre refrescos y golosinas en una hielera que estaba en un avion privado que se disponia a trasladarse a la ciudad hondureña de San Pedro Sula, indico Aduanas en un comunicado.
Las autoridades mexicanas creyeron que las vacunas eran reales, las resguardaron convenientemente e iniciaron una investigacion sobre el hecho.
Sin embargo, la entidad publica rusa encargada del manejo de la Sputnik V en el extranjero, el Fondo Ruso de Inversion Directa, indico el jueves en un comunicado que se trata de “un lote de falsas vacunas” contra el coronavirus.
“El analisis de las fotografias del lote incautado, incluido el diseño de los contenedores y sus etiquetas, sugiere que se trata de una sustancia falsa que nada tiene que ver con la vacuna original”, señalaron las autoridades rusas.
“El proceso de envio tambien fue una violacion de los protocolos de embalaje y transporte de la vacuna oficial Sputnik V”.
Rusia recordo que su farmaco solo se distribuye “a traves de los canales oficiales y se administra solamente a traves de los programas oficiales de vacunacion” y explico que cada lote tiene un codigo QR que permite su rastreo.
A juicio de las autoridades rusas, este caso es un ejemplo de los ataques en su contra.
“El gobierno de Mexico detuvo y evito esta provocacion posiblemente dirigida a desacreditar la vacuna Sputnik ”, agrego la nota en la que Rusia felicito a los funcionarios mexicanos por su actuacion y se comprometio a colaborar en la investigacion de lo ocurrido.
La tripulacion y los pasajeros de la aeronave fueron puestos a disposicion de la fiscalia federal mexicana. El comunicado no detallo cuantas personas eran.
Agencias de noticias estatales rusas citaron recientemente a un alto funcionario del Kremlin diciendo que “Estados Unidos y sus aliados” estaban organizando “una campaña de desinformacion a gran escala” destinada a desacreditar productos cientificos rusos contra COVID-19.
El objetivo, segun esas fuentes anonimas, seria presentar la vacuna Sputnik V como un farmaco peligroso y como causa de muertes masivas.
La comunidad expresa su temor a los efectos secundarios.
Mexico empezo a utilizar ese medicamento en febrero y, de momento, ha recibido 400,000 dosis del mismo y espera la llegada de 500,000 mas en los proximos dias.
Francis Contreras, lider de la agencia de regulacion sanitaria hondureña, recordo el jueves en un video que las vacunas son gratuitas y que aunque el lote incautado hubiera sido real, las impropias condiciones de su traslado lo podrian hacer inservible.
“Si usted recibe una oferta de una vacuna contra la COVID-19 y le estan pidiendo dinero, no se deje engañar, es una estafa un fraude”, alerto.
Honduras aprobo el uso de emergencia de la Sputnik V en febrero y este mes anuncio la compra de mas de 4 millones de dosis pero ninguna ha llegado todavia al pais centroamericano.
Fuente: www.mmmedicalpr.com