A seguir cuidando a los mayores: casi el 80% de muertos por COVID en Colombia tenia mas de 60 años
Pedir que se proteja especialmente a los mayores de 60 años y priorizar la vacunacion para esta poblacion no es cuestion de azar. Un estudio que analizo mas de un millon de casos de coronavirus que se presentaron durante 7 meses en Colombia muestra los factores de riesgo
mas importantes a la hora de tener desenlaces fatales.
Segun los datos en el pais, el 78% de las 62.274 muertes corresponden a pacientes mayores de 60 años. Ademas de la edad, tambien hay una diferencia marcada por sexos: 63% de las muertes han sido de hombres.
“Los resultados de este estudio nos mostraron que el riesgo de morir y la velocidad que se produce desde el estado de infeccion hasta la muerte es mayor en los hombres, que tienen un 70% mas de riesgo que las mujeres. En los mayores de 60 años triplican y casi cuadriplican el riesgo del resto de la poblacion”, detalla la medica epidemiologa Laura Rodriguez.
Pero no es solo la edad y el sexo, las enfermedades cronicas se asocian a mayor mortalidad. Tambien impactan las inequidades socioeconomicas.
(Vea aqui: Tercer pico de la pandemia en Colombia seria mas grave y letal: expertos
)
El tipo de afiliacion al sistema de salud y la etnicidad son otros factores que juegan en contra de quienes se contagian con el coronavirus
. “Hay mayor riesgo en la poblacion indigena, en las poblaciones que pertenecen al regimen subsidiado de salud y los que pertenecen a estratos socioeconomicos mas bajos, uno y dos. Posibles explicaciones a estas situaciones de inequidad estan dadas precisamente por la dinamica que hay entonces alrededor de inequidad ya existente al inicio de la pandemia y que la pandemia las ha profundizado”, añade la experta.
Esta informacion permite tomar mejores decisiones y priorizar, por ejemplo, la distribucion de vacunas
. De igual manera, muestra la complejidad de la situacion y la necesidad de intervenciones integrales e intersectoriales.
Es un tema de probabilidades y aunque se muestre que los mayores de 60 tienen mas riesgo, no es una sentencia de muerte, asi como tampoco se puede asegurar que los menores estan mas protegidos.
Todo apunta, como se ha venido recomendando, a la prevencion en todas las personas con el distanciamiento social, uso de tapabocas y lavado constante de manos.
0
Fuente: www.mmmedicalpr.com