¿Tienes una cita para vacunarte contra el COVID-19? Estos son los documentos que debes llevar
Luego de que el Departamento de la Salud ampliara los grupos de la poblacion que pueden vacunarse contra el COVID-19, es posible que tenga dudas sobre si cualifica o cuales documentos debe llevar para la cita.
este medio converso con la directora de la Coalicion de Vacunacion VOCES, Lillian Rodriguez Capo, y el general de la Guardia Nacional, Jose J. Reyes, para aclarar algunas de las preguntas mas comunes.
¿Quienes se pueden vacunar?
Segun lo dispuesto por el Departamento de Salud, ya hay varios grupos autorizados para vacunarse.
En primer lugar, todas las personas mayores de 50 años pueden vacunarse. Los pacientes de enfermedades cronicas de entre 35 a 49 años tambien estan autorizados.
Por otro lado, los trabajadores de la industria de telecomunicaciones, la banca, el sector de la transportacion, los alimentos y las farmacias tambien pueden hacer sus citas para vacunarse. Tambien, los maestros siguen en el grupo que se pueden vacunar.
¿Que evidencia se debe mostrar en la cita para vacunacion?
Los pacientes de 50 años o mas solo deben llevar alguna identificacion que evidencie la edad, en caso de que se le requiera.
A los que estan en el grupo de 35 a 49 años con condiciones cronicas se les sugiere que lleven algun frasco de medicamentos, receta medica, laboratorio o cualquier documento que tenga disponible en su casa para evidenciar su padecimiento, comento Rodriguez Capo. Tambien podrian llevar una carta de su medico certificando que tienen alguna condicion cronica, aunque no se le requerira una orden ni autorizacion medica.
Por la Ley HIPAA, el personal del centro de vacunacion no le puede interrogar o pedir detalles de su condicion.
En el caso de quienes trabajan en las industrias autorizadas, deben llevar una carta de su patrono certificando que trabaja alli o una identificacion de la empresa donde trabaja, indico Rodriguez Capo.
¿Cuales son las condiciones cronicas?
Las condiciones cronicas comprenden una amplia gama de padecimientos, pero la directora de VOCES detallo algunas de las mas comunes.
a) Las enfermedades cardiovasculares como la hipertension cronica o que la persona haya sufrido algun ataque al corazon o enfermedades de corazon.
b) Cancer
c) Diabetes
d) Pacientes renales
e) Pacientes con trasplantes
f) Enfermedades respiratorias como el asma cronica
g) Enfermedades reumaticas
Fuente: www.mmmedicalpr.com