Se realizo un encuentro nacional de mesas intersectoriales del PROSANE
El Ministerio de Salud de la Provincia, a traves de la Direccion de Materno Infancia y de Programas de Salud, llevaron a cabo el encuentro nacional de mesas intersectoriales del Programa Nacional de Sallud Escolar (PROSANE).
Del mismo participaron la directora de Materno Infancia, Dra. Sandra Merino; la directora de Programas, Lic. Teresa Laciar; la jefa de Salud Escolar, Dra. Debora Tolotto; la jefa de Pediatria, Dra. Andrea Weidmann; la jefa de Odontologia Escolar, Od. Silvia Rosas; la jefa de APS, Dra. Gabriela Gutierrez; la Lic. Marina Pueyo y la referente de educacion, Prof. Nora Ferreyra en conjunto con otras autoridades de los ministerios de Salud y Educacion de la Provincia y la Nacion.
El objetivo de este encuentro fue trabajar sobre la presencialidad en las aulas ante el COVID-19 siguiendo diversas pautas y protocolos aplicados en distintas provincias.
Si bien la poblacion infantil es de bajo riesgo, de igual manera se educara tanto a alumnos como maestros sobre el protocolo a seguir durante los proximos meses
Por otro lado, tambien se debatio sobre el uso de una plataforma a nivel nacional llamada Cuidar Escuela, la misma realiza un seguimiento de los pacientes positivos, ya sea niño, padre o profesor y permite medir, a traves de una estadistica, el impacto de la presencialidad.
Ademas se trato el impacto social y psicologico causado en los niños como consecuencia de la pandemia.
Desde Salud se realiza a los niños de primero y sexto grado un tamizaje que permite hacerle un seguimiento a los pacientes de las patologias mas relevantes, a traves de un control que incluye la colocacion de vacunas para completar el carnet de vacunacion; atencion nutricional para controlar el sobrepeso y la obesidad; servicio de odontologia para la observacion de caries principalmente en niños de nivel primario y oftalmologia la cual entrega anteojos gratis en caso de que el niño llegue a necesitar.
Cabe destacar la realizacion de control en sexto grado le permite al niño tener cartilla sanitaria para el proximo año.
0
Fuente: www.mmmedicalpr.com