• Portada
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Elecciones en Ecuador: inicia jornada para escoger nuevo presidente
    • Quartararo tiene muchas ganas de volver a pelear con Marquez
    • Sainz manda otro mensaje
    • San Vicente y las Granadinas amanece a oscuras y arropado en ceniza tras la erupcion del volcan La Soufriere
  • Portada
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

El estres y ansiedad por la pandemia elevaron el tabaquismo

Yocahu World News Posted On 29/03/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El estres y ansiedad por la pandemia elevaron el tabaquismo

Un año despues de que el COVID-19 cambiara la vida de millones de personas, hay señales preocupantes de que el coronavirus tambien pudo haber frenado el progreso contra otra amenaza mortal para la salud: el tabaquismo.

Menos fumadores en Estados Unidos contactaron a los numeros telefonicos de ayuda para dejar de fumar el año pasado y algunos fumaron mas, lo que contribuyo a un aumento inusual en las ventas de cigarrillos, todo en medio del estres, la ansiedad y la incertidumbre de la pandemia.

“Si ya es dificil para las personas dejar de consumir tabaco en tiempos normales, ¿que sucede cuando de repente la vida se pone patas arriba?”, dijo Jen Cash, que supervisa los programas antitabaco de Minnesota.

Los investigadores ya estan preocupados por el impacto del COVID-19 en las pruebas de deteccion del cancer y las sobredosis de opioides debido a que muchos estadounidenses se vieron privados de la atencion y los examenes de rutina

Sin embargo, las llamadas nacionales a los servicios de ayuda para dejar de fumar bajaron 27% el año pasado, la mayor caida en una decada, segun el North American Quitline Consortium. En un informe reciente, la coalicion de consejeros contra el tabaquismo cito la pandemia y la caida en sus mensajes de concientizacion.

En una encuesta por separado entre 1,000 fumadores adultos realizada por la Facultad de Medicina de Harvard, se encontro que aproximadamente un tercio informo haber fumado mas durante los primeros seis meses de la pandemia.

Alli Comstock, quien vive en Los Ángeles, llevaba siete años sin fumar cuando perdio su trabajo de cuidadora infantil en marzo pasado debido a la pandemia. Enfrentando su primer periodo prolongado de desempleo, comenzo a fumar nuevamente, debido a una combinacion de aburrimiento y ansiedad.

“Simplemente me hizo sentir mas tranquila”, dijo Comstock, de 32 años, y agrego que sabe que los cigarrillos, que contienen nicotina, no ayudan a aliviar la ansiedad. Fue hasta noviembre cuando decidio nuevamente dejar de fumar.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Elecciones en Ecuador: inicia jornada para escoger nuevo presidente
Yocahu World News 17/04/2021
Quartararo tiene muchas ganas de volver a pelear con Marquez
Yocahu World News 17/04/2021
Obama family matriarch has died in a Kenyan hospital at 99
Read Next

Obama family matriarch has died in a Kenyan hospital at 99

  • Recent Posts

    • Elecciones en Ecuador: inicia jornada para escoger nuevo presidente
    • Quartararo tiene muchas ganas de volver a pelear con Marquez
    • Sainz manda otro mensaje
    • San Vicente y las Granadinas amanece a oscuras y arropado en ceniza tras la erupcion del volcan La Soufriere
    • Marquez se faja con la Honda como siempre y arranca sexto
    • “Me entro risa al ver que es mas facil esta moto que la de calle”
    • Reina Isabel siente “enorme vacio” tras muerte de principe Philip, segun uno de sus hijos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search