Comunidad wayuu pide ser priorizada en vacunacion contra COVID-19
Por esto Roys y la comunidad consideran que dividir la vacunacion por edades en territorio wayuu no tendria sentido, por lo que deberia ser un proceso masivo. “Va a ser muy dificil en las zonas indigenas llegar y vacunar solo a las personas de 80 años y luego a los de 80, porque significa penetrar el desierto varias veces”, comenta Roys.
Ismenia Iguaran, vocera wayuu, tambien se sumo a esta ultima peticion. “Nosotros los indigenas wayuu, habitantes de este territorio hostil, le solicitamos al Gobierno Nacional que levante las restricciones de vacunacion por edades, puesto que a traves de este territorio inhospito, de dificil acceso, traera traumatismo en temas de logistica y costo. Las vacunas de una dosis deben ser aplicadas de manera general y aprovechar que nosotros no nos oponemos a la vacunacion como si lo han hecho otros indigenas del pais”. (Le sugerimos: Propuestas para optimizar la vacunacion en Colombia )
Segun datos del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, a la fecha en La Guajira se han reportado 17.777 casos de coronavirus y 664 muertes. Sin embargo, segun la poblacion, los reportes estarian aumentando. A marzo 30 de 2021, de las 2.121.530 dosis de vacunas contra COVID-19 que han sido aplicadas en Colombia, solo 21.866 han sido aplicada en La Guajira.
1
Fuente: www.mmmedicalpr.com