• Portada
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Cruise line says only vaccinated passengers can sail
    • Un estudio concluye que la cirugia mayor puede acelerar el alzheimer
    • MotoGP 2021 empezara con una doble cita en Qatar
    • Rusia celebra propuesta de Estados Unidos para ampliar tratado nuclear
  • Portada
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

La vacuna rusa Sputnik V confirma efectividad del 91,4% contra el coronavirus y 100% en casos graves

Yocahu World News Posted On 14/12/2020
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La vacuna rusa Sputnik V confirma efectividad del 91,4% contra el coronavirus y 100% en casos graves

Como ejemplo citan una comparacion “entre los casos confirmados de infeccion por coronavirus” donde se registraron “veinte casos graves” en el grupo que recibio un placebo y “sin casos graves” en el que fue vacunado.

Durante una conferencia de prensa virtual el director general del Russian Direct Investment Fund (RDIF), Kirill Dmitreiv, destaco como uno de los logros del Centro Gamaleya el acuerdo firmado con la Argentina para recibir la vacuna, y adelanto que la Sputnik V esta lista para recibir la aprobacion de la Anmat.

En Moscu se encuentra la secretaria de Acceso a la Salud, Carlos Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini, con tecnicos de la Anmat, para ultimar los detalles del envio de la Sputnik V que permitira inmunizar a 10 millones de argentinos hasta febrero.

Ademas, Dmitreiv anuncio que en los proximos dias los resultados de los ensayos clinicos seran publicados en la revista cientifica Lancet.

A diferencia de otras vacunas que utilizan nanoparticulas para transportar el material genetico del virus contra el cual se quiere inmunizar, como las de Pfizer y Moderna, la Sputnik V se basa en adenovirus humanos donde se inserta el gen de la proteina espiga del coronavirus que llevara la informacion para que el cuerpo produzca los anticuerpos.

Segun sus desarrolladores, una de sus principales ventajas de los adenovirus “es la seguridad, la eficacia y la ausencia de efectos negativos a largo plazo”, ya que son utilizados en vacunas desde 1953 y “han sido probados por mas de 250 estudios clinicos durante dos decadas”.

El ministro de Salud de Rusia , Mikhail Murashko, tambien celebro los alcances de la vacuna y señalo que “garantizar el acceso equitativo a vacunas eficaces y seguras, incluido el Sputnik V, para las personas en todos los paises deberia ser el objetivo de los reguladores extranjeros y las organizaciones internacionales”.

Segun detallo el titular de la RDIF, mas de 200.000 personas ya fueron vacunadas. “Hoy es un dia muy importante tenemos noticias muy buenas, la vacuna ha pasado las pruebas finales. Estamos en el mismo punto de control que otras vacunas”, dijo Dmitreiv quien se quejo por las dudas que desperto la vacuna. “Sufrimos ataques”, reconocio.

Dmitreiv enfatizo que esperan que la eficacia del 91,4 por ciento sea aun “mas elevada despues del dia 21”, aunque con los resultados actuales “permiten calificar a la vacuna Sputnik V como una de las mas eficaces del mundo”.

Tambien ratifico que el precio internacional sera de menos de 10 dolares cada dosis y recordo que entre sus ventajas es que puede almacenarse entre dos y tres grados a diferencia de la producida por la farmaceutica estadounidense Pfizer que debe mantenerse a 70 grados bajo cero.

La Sputnik V es desarrollada por el Centro Nacional de Investigacion en Epidemiologia y Microbiologia lleva el nombre de N.F. Gamaleya del Ministerio de Salud de la Federacion de Rusia (Centro Gamaleya) y el Fondo de Inversion Directa de Rusia (RDIF, el fondo soberano de Rusia),

Alexander Guinzburg, director del Centro Gamaleya, señalo durante la conferencia de prensa que los ensayos clinicos se realizaron sobre 26 mil personas que recibieron la primera dosis y mas de 22 mil que ya tienen las dos dosis de la vacuna. Ademas, aseguro que, a diferencia de otros desarrolladores de vacunas Gamaleya no realizara mas pruebas con grupos de personas a los que se les suministra un placebo “por una cuestion etica” ya que los voluntarios no saben si fueron vacunados o no al aceptar ser parte de los ensayos.

“No hay sentido de seguir ensayando porque ya esta probada la eficacia y no necesitamos pacientes adicionales para seguir probando”, agrego Dmitreiv.

Segun el comunicado difundido por los desarrolladores, dentro de las personas que participaron del ensayo clinico “no se identificaron eventos adversos inesperados” y adelantaron que los participantes continuaran siendo monitoreados “durante al menos 6 meses despues de recibir la primera vacuna”.

Sobre el acuerdo con Argentina, Dmitreiv aseguro que “hemos obtenidos datos brillantes que nos permiten publicar los resultados en Lancet, firmar convenios como el de Argentina y la decision de AstraZeneca -que trabaja con la Universidad de Oxford- desarrollar en conjunto ensayos clinicos”.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cruise line says only vaccinated passengers can sail
Yocahu World News 22/01/2021
Un estudio concluye que la cirugia mayor puede acelerar el alzheimer
Yocahu World News 22/01/2021
Read Next

“Seria fantastico hacer algun podio y beber champan”

  • Recent Posts

    • Cruise line says only vaccinated passengers can sail
    • Un estudio concluye que la cirugia mayor puede acelerar el alzheimer
    • MotoGP 2021 empezara con una doble cita en Qatar
    • Rusia celebra propuesta de Estados Unidos para ampliar tratado nuclear
    • Comenzo la segunda etapa de vacunacion en el Estadio Aldo Cantoni
    • In Russia, effort underway to curb upcoming Navalny protests
    • Los trucos mas saludables para perder peso en la cuesta de enero


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search