El gobierno otorgara un bono de $5.000 para los trabajadores de comedores
La bateria de medidas que el Gobierno de la Nacion lanzo para los mas vulnerables tendra el viernes un nuevo capitulo. Desde el municipio de Moreno, Alberto Fernandez anunciara un bono de $5.000 para los trabajadores de comedores comunitarios. El plus alcanza a mas de 50.000 trabajadores.
El acto del anuncio sera en la municipalidad de Moreno, donde estaran presentes la intendenta, Mariel Fernandez, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y el subsecretario de Politicas de Formacion e Integracion del ministerio, Daniel Menendez.
El municipio elegido no es casual: la intendenta es parte del Movimiento Evita, pata fundamental en Desarrollo y la agupacion social con mejor comunicacion al presidente Fernandez.
El bono (que se otorga en el marco del Potenciar Trabajo) es un complemento a las canasta navideñas que Nacion reparte en los comedores del pais. A la fecha se repartieron mas de 1,5 millon de cajas.
El monto que Desarrollo Social estipula activar en diciembre supera los 63.000 millones de pesos, repartidos en la duplicacion del monto de la Tarjeta Alimentar; el bono de $9.450 para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo; el plus de $6.000 por hijo de la Asignacion Universal; y los distintos aumentos de fondos para los comedores y merenderos.

“El balance del año, teniendo en cuenta la pandemia que azota al pais desde marzo, es bueno. Se pudo fortalecer la red de politica social”, le dijo a cronica.com.ar Daniel Menendez.
Para el subsecretario (que desde el 2000 forma parte de Barrios de Pie) el año que viene “tenemos el horizonte puesto en el trabajo”. Palabras similiares salieron desde el despacho de Daniel Arroyo, quien apunta a tener un 2021 “50% de asistencia social y 50% de trabajo”. El presupuesto historico de las ultimas decadas marca una tendencia con mayor asistencialismo, balanza que busca equilibrar la gestion actual.
En el futuro cercano, desde la cartera buscaran potenciar el trabajo de unas 20.000 personas en la provincia de Buenos Aires, quienes acondicionaran las escuelas bonaerenses.
El ambicioso objetivo de la Nacion es crear unos 300.000 puestos de trabajo
Ello se da en el marco de la urbanizacion de 400 barrios populares por año que pretende realizar Arroyo. El plan sera coordinado por Arroyo pero en constante comunicacion con Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Habitat) de buena comunicacion con los intendentes del conurbano, donde la problematica se cuenta de a millones.
Desde el Ejecutivo vaticinan un “diciembre tranquilo” y enfocan en dos puntas: la cobertura social en los barrios populares; el repunte de las changas y las obras en los sectores mas vulnerables. La preocupacion la tienen en marzo. Para ello Nacion trabaja a contrarreloj para presentar un plan escolar integral acompado por la clasica canasta.
Ferraresi, quien ante su gabinete hizo un balance anecdotico, afina el lapiz para presentar en los proximos dias el programa de viviendas 2021-2022 y 2023. La premisa es la que baja Alberto Fernandez: empezar por los ultimos.
L.B.
Fuente: www.mmmedicalpr.com