El ministro Alarcon ante la suba de casos de coronavirus: “Pedimos que no bajen los brazos, no hemos ganado la batalla”
El ministro de Salud Publica de la provincia, Oscar Alarcon, se refirio a los aumentos de casos positivos de coronavirus registrados en los ultimos dias, este martes, 20 y afirmo que en el contexto nacional no es un numero preocupante ni que quite a la provincia de su eje: trabajar de forma integral la salud de los misioneros.
“No es un rebrote, absolutamente. Nosotros estamos conscientes de que van a haber casos y que hubo un aumento de casos. Para la provincia y para la Argentina tener 20 casos en un dia no es preocupante y tampoco nos quita del centro de lo que, para nosotros, como Salud Publica, venimos haciendo, que es trabajar de forma integral con la salud de los misioneros en el control de este tipo de cosas”, sostuvo el funcionario durante la inauguracion del Centro de Zoonosis que el ministerio habilito en Posadas en el predio del hospital Baliña.
En ese sentido, Alarcon remarco que es importante mantener los cuidados y la prevencion y escogio una metafora belica para explicar el momento que se vive. “No hemos ganado la batalla, no tenemos que ser exitistas. Tenemos que mirar hacia adelante y todos los dias estar trabajando en la prevencion y el uso de todos los sistemas de control de bioseguridad: el barbijo, el lavado de manos, el uso del alcohol en gel, evitar las aglomeraciones”, enumero el medico.
Alarcon apunto tambien a las reuniones de fin de año y pidio compartir unicamente con el grupo familiar mas cercano. “Nosotros debemos compartir con el familiar mas cercano y evitar ir a lugares donde sabemos que no conocemos a la gente, que no sabemos de donde vienen y tampoco podemos definir si es que esta en una etapa de riesgo”, agrego.
El ministro oriundo de Eldorado recordo que Misiones deja ingresar a su territorio a personas que vienen de afuera pero que todas deben pasar por rigurosos controles en los limites de entrada con los test rapidos, lo que permite a las autoridades sanitarias tener un tamizaje. “Si tenemos un positivo, nosotros sabemos hacia donde va, hacemos el monitoreo, hacemos el control, sabemos en que casa esta y podemos tener trazabilidad. Por eso hacemos los controles en los limites”, explico.
Alarcon reconocio tambien que, en esta epoca de altas temperaturas, la gente busca espacios para compartir, pero pidio ser cuidadosos y evitar compartir el mate, el terere, los vasos. “Hagamos burbujas familiares en los lugares donde vayamos a veranear. Eso nos va sostener y dar garantia de que podamos tener este estatus epidemiologico. 20 casos en el dia claro que nos preocupan y queremos bajar la curva, pero tenemos una curva estable donde todos los dias podemos saber donde estan”, añadio.
Para finalizar, el ministro descarto que la provincia analice dar marcha atras con las actividades habilitadas y recordo que Misiones tiene casi el 100% de su economia y su comercio trabajando. “Cuidamos la economia y la salud. Creo que la provincia ha logrado en todo este tiempo de pandemia poder ser equilibrado en esto y darle a los misioneros la oportunidad de desarrollarse y que realmente lo hacemos diferente a otras provincias”, concluyo.
SF-EP
Fuente: www.mmmedicalpr.com