• Portada
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Biden walking a high wire with Russia ahead of Putin call
    • Reportaje – Openings de Naruto y Endings: Listado, artistas y temas
    • Video: impactante video de aislados encerrados tras las rejas en Formosa
    • La unica ‘amenaza’ que ha hecho Wolff a Hamilton
  • Portada
  • Mundo
  • Trending
Home » International

Estados Unidos desiste de dar proteccion a las mariposas monarcas

Yocahu World News Posted On 16/12/2020
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Estados Unidos desiste de dar proteccion a las mariposas monarcas

El gobierno estadounidense dijo el martes que las mariposas monaracas son candidatas a ser declaradas especie en peligro de extincion, pero que pasaran varios años antes de que se de ese paso porque hay muchas otras especies a la espera de esa designacion.

Los ambientalistas dijeron que esta demora podria ser desastrosa para las populares mariposas anaranjadas y negras, otrora comunes en los jardines pero que corren peligro de desaparecer.

El status de las monarcas sera reconsiderado anualmente, segun Charlie Wooley, jede de la oficina regional de los Grandes Lagos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, que lleva el caso de las monarcas. Si bien podria haber novedades antes, por ahora se contempla colocar a las mariposas al amparo de la Ley de Especies en Peligro en el 2024, si la situacion no mejora lo suficiente como para que la medida sea innecesaria.

El creciente uso de pesticidas en el campo, el cambio climatico y la destruccion de algodoncillos, de los que dependen, han causado una enorme merma en la cantidad de mariposas anaranjadas y negras, cuyas migraciones producen espectaculos hermosos.

Los cientificos calculan que la poblacion de las monarcas en el este de Estados Unidos bajo un 80% desde mediados de la decada de 1990 y que en el oeste del pais la merma ha sido mas pronunciada todavia.

“Hicimos amplios estudios usando procesos rigurosos y transparentes, basados en la ciencia, y comprobamos que las monarcas satisfacen los requisitos fijados por la Ley de Especies en Peligro”, expreso la directora del Servicio de Pesca y Vida Silvestre Aurelia Skipwith en un comunicado. “Sin embargo, antes de proponer su incorporacion a la lista, debemos enfocar nuestros recursos en nuestras medidas de mayor prioridad”.

Los cientificos seguiran monitoreando las cantidades de mariposas y la efectividad de lo que Wooley describio como tal vez la campaña mas grande jamas librada para salvar una especia animal en peligro.

La declinacion en la poblacion de estas mariposas comenzo a mediados de la decada de 1990 y dio paso a una campaña de preservacion en la que participan escolares, propietarios de viviendas y de tierras, organizaciones empeñadas en la conservacion del medio ambiente, gobiernos y empresas.

Algunos afirman que esos esfuerzos son suficientes y que no se necesitan regulaciones del gobierno. Organizaciones ambientalistas, sin embargo, dicen que la proteccion de la Ley de Especies en Peligro es vital, sobre todo en el oeste de Estados Unidos, donde el año pasado hubo apenas 30.000 mariposas, comparado con los millones que pasaban el invierno en las costas de California en los años 80.

Se espera que este año se contabilicen unas 2.000 solamente, segun Sarina Jepsen, directora del programa de especies en peligro de la organizacion conservadora Xerces Society.

“Podriamos estar viendo el colapso de la poblacion de las monarcas en el oeste” del pais, dijo Jepsen.

Las autoridades dicen que, por mas que una especie merezca proteccion, se puede demorar su incorporacion a la lista si hay recursos limitados y otras especies mas prioritarias.

La oficina de los Grandes Lagos dice que hay nueve especies consideradas mas prioritarias.

Grupos defensores de las especies en peligro dijeron que 47 especies se extinguieron mientras esperaban ser incorporada a la lista.

El gobierno de Donald Trump elimino algunas protecciones para especies en peligro en el marco de una campaña para levantar restricciones en numerosos ambitos, a pesar de que las Naciones Unidas dijo que un millon de especies —una de cada ocho en la Tierra— corre peligro de extincion por el cambio climatico, el desarrollo y otras causas humanas.

Designarlas especie en peligro de extincion “garantizaria que las monarca cuentan con un plan integral de recuperacion y con fondos continuos”, manifesto Tierra Curry, cientifico del Centro para la Diversidad Biologica. “Las monarcas estan tan amenazadas que es la unica cosa prudente que se puede hacer”.

Si se las declara especie en peligro, los organismos federales tendrian que consultar con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre acerca de los daños que podrian representar para las monarcas medidas propuestas o contempladas por el gobierno, como la ampliacion de carreteras. El servicio podria recomendar otras medidas a partir de regulaciones pensadas especificamente para las mariposas.

Orley “Chip” Taylor, ecologista de la Universidad de Kansas, dijo que las perspectivas de las monarcas a largo plazo no son alentadoras, pero que se oponia a que sean declaradas especie en peligro de extincion por ahora, por temor a que eso desaliente a muchos agricultores que estan colaborando en las campañas para preservar la especie.

“Hay un temor palpable a las regulaciones”, declaro, añadiendo que se deberia dar mas tiempo a las medidas voluntarias.

Las monarcas del sur de Canada y el este de Estados Unidos migran de a millones a las regiones montañosas de Mexico en el invierno, en tanto que las del oeste se dirigen a la costa californiana.

Sequias cada vez mas fuertes hacen que menos mariposas sobrevivan a las migraciones hacia el sur durante el invierno, segun Taylor. Las temperaturas cada vez mas altas, por otro lado, hacen que las mariposas abandonen demasiado temprano sus invernaderos, lo que afecta su reproduccion. Al secarse los bosques, aumentan los peligros de incendios forestales.

Si no se frena la perdida del habitat ni se reduce el calentamiento global, “no va a haber migraciones de monarcas en 30 años”, advirtio Taylor.

A la perdida de su habitat por el desarrollo y los pesticidas se suma la desaparicion de los algodoncillos, donde las mariposas plantan sus huevos.

Cualquier medida del gobierno para proteger a las monarcas tropezaria seguramente con firme resistencia de parte de los agricultores, que temen que interfieran con sus operaciones.

Los algodoncillos reducen las cosechas y enferman al ganado, “por lo que los agricultores tratan de eliminarlos desde hace decadas”, dijo Laura Campbell, de la Oficina Agricola de Michigan, que participa en un programa de recuperacion de las monarcas. “No sera facil convencerlos de que deben plantar algodoncillos de nuevo”.

Algunos lo han hecho, pero “al mismo tiempo suceden muchas cosas que reducen el habitat”, expreso Karen Oberhauser, ecologista de la Universidad de Wisconsin con sede en Madison. “Es como si estuviesemos corriendo rapido sin movernos de donde estamos”.

Fuente: yocahu.net

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Biden walking a high wire with Russia ahead of Putin call
Yocahu World News 26/01/2021
Reportaje – Openings de Naruto y Endings: Listado, artistas y temas
Yocahu World News 26/01/2021
Jacinda Ardern: Flattening curve wasn't enough for New Zealand
Read Next

Jacinda Ardern: Flattening curve wasn't enough for New Zealand

  • Recent Posts

    • Biden walking a high wire with Russia ahead of Putin call
    • Reportaje – Openings de Naruto y Endings: Listado, artistas y temas
    • Video: impactante video de aislados encerrados tras las rejas en Formosa
    • La unica ‘amenaza’ que ha hecho Wolff a Hamilton
    • “Gotas milagrosas”: Maduro presenta supuesta medicina que neutraliza al COVID-19
    • U.S. president signs executive order instituting stringent new Buy American regimen
    • Coronavirus en Obera: aumento el numero de internados en el Hospital Samic


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search