Las comunidades recibiran cada lunes nuevos lotes con las vacunas de Pfizer
Las comunidades autonomas recibiran cada lunes nuevos lotes con la vacuna de Pfizer/BioNTech. Ademas, para comenzar la campaña de vacunacion este domingo, España dispondra de dos contenedores que llegaran desde la planta belga de Puurs de la farmaceutica, donde los envios hacia los 27 paises de la Union Europea han comenzado este mismo miercoles. En cualquier caso, el numero de dosis que habra el domingo es simbolico y el flujo se acelerara a partir del lunes.
Estos son algunos de los detalles que ya se conocen sobre la distribucion de las dosis de Pfizer y que han sido adelantados esta mañana por diferentes gobiernos regionales a la espera de mas concreciones en la reunion de esta tarde entre el Ministerio y las comunidades en el marco del Consejo Interterritorial de Salud.
Algunas comunidades ya saben de cuantas vacunas van a disponer. Por ejemplo, la Comunidad Valenciana, que cuenta con tener 30.000 dosis el lunes. El domingo tiene previsto vacunar a 800 personas de siete residencias.
Pero no todas las autonomias tienen ya la informacion. El vicepresidente del Gobierno de Madrid, Ignacio Aguado, ha escrito en su cuenta de Twitter: «No sabemos cuando llegan las vacunas ni cuantas dosis nos corresponden».
Los primeros lotes de la vacuna han salido el miercoles de la planta de Puurs, tras recibir el visto bueno de las autoridades europeas, segun la agencia AFP, aunque Pfizer no ha informado sobre su destino.
Tres camionetas frigorificas han partido de esta zona industrial del laboratorio estadounidense Pfizer, situado en el noreste de Belgica, donde se producen las vacunas para Europa. La operacion se ha llevado a cabo bajo una importante vigilancia policial. De Puurs tambien salieron a principios de mes las vacunas dirigidas al Reino Unido, donde la campaña de vacunacion empezo hace dos semanas.
En el caso de España, las vacunas aterrizaran en una ubicacion de España que el Ministerio de Sanidad no ha hecho publica y alli empezaran a ser custodiadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dentro del operativo que los ministerios de Interior y de Sanidad estan diseñando.
Despues se distribuiran a otros 50 puntos de entrega, repartidos por todo el pais, que tambien debian permanecer en secreto, pero que estan saliendo a la luz. En Aragon, por ejemplo, las vacunas se almacenaran en dos ultracongeladores del Hospital Clinico de Zaragoza. En el Pais Vasco, se guardaran en las instalaciones de la empresa Bexen Bioservices, ubicada en Hernani (Guipuzcoa).
Y desde estos lugares de almacenamiento se trasladaran finalmente hasta los puntos de vacunacion, que son 13.000 en toda España, coincidentes con los centros de salud del pais. En esta primera fase, sin embargo, solo funcionara una pequeña parte de ellos, dado el minimo numero de dosis que se recibiran. Mas adelante, cuando el suministro de vacunas desde la Union Europea se acelere, aumentara tambien el numero de puntos de vacunacion abiertos y en algun momento del primer semestre de 2021 trabajaran a pleno rendimiento.
El Gobierno se ha marcado como objetivo que 15 o 20 millones de personas esten inmunizadas para junio, una vez que el resto de las vacunas que ha comprado la Union Europea comiencen a llegar a los paises.
Fuente: www.mmmedicalpr.com