• Portada
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Perez no se arruga ante Verstappen
    • Museo mantendra el globo gigante de “Trump bebe” en una de sus colecciones
    • Coronavirus en la Argentina: confirmaron 12.112 nuevos casos y 150 muertes en 24 horas
    • Twin suicide bombings rock central Baghdad, at least 28 dead
  • Portada
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

Con inversion, el Cebac enfrento el 2020: un año de pandemia que no dio descanso a los profesionales de la salud – Vision Misionera

Yocahu World News Posted On 31/12/2020
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Creado en el año 1967, el Centro de Estudios Bioquimicos de Alta Complejidad (Cebac) es practicamente una marca registrada en la provincia de Misiones. El 2020 tambien constituyo un desafio para el Laboratorio y para los profesionales que trabajan alli. El Cebac, junto con los laboratorios de los hospitales publicos, trabajo en la recoleccion de muestras y analisis especificos para detectar casos de coronavirus en Misiones. “Este fue un año dificil para todos”, dijo el director, Carlos Insaurralde.

https://dai.ly/x7yc9z7

Por su parte, Graciela Carballo, directora bioquimica del Laboratorio, aseguro que se estan analizando mas de cien muestras por dia.

Los especialistas del Cebac se ubicaron en los ingresos a la Provincia y ademas reorganizaron sus tareas para satisfacer la demanda de la poblacion con la atencion las 24 horas y en muchos casos, con la visita a domicilio.

“Este fue un año dificil para todos. Ya en el 2016 nos fuimos preparando cuando vimos que seria necesario tener un laboratorio de biologia molecular. Misiones tiene la particularidad de ser una provincia dentro de la Argentina que al estar rodeada de tantos paises limitrofes tiene el dengue, la leishmaniasis y otras enfermedades que llegan a la Argentina y muchas veces no el pais no esta preparado con los reactivos porque no se consiguen, ya que para la Argentina o Latinoamerica no son importantes”, relato. “La biologia molecular te permite hacer algunas cosas manuales o fabricadas”, añadio.



CEBAC Carlos Insaurralde


CEBAC Graciela Carballo cebac

 

“En el 2016 se monto el departamento de biologia molecular. La bioquimica Graciela Carballo, que es la que dirige el departamento y Carmen Fernandez empiezan la maestria en microbiologia molecular, de hecho a ambas solo les falta presentar la tesis. En el 2020 se incorpora la doctora Dahiana Urquiza que fue en este volumen que aumento este año. Estuvimos siempre preparados”, conto.

Ya desatada la pandemia y con el avance de los casos en todo el pais, asi como en Misiones, el Cebac se convierte en uno de los laboratorios de referencia, trabajando en conjunto con la salud publica. “De hecho en abril comenzamos a hacer los test de PCR cuando recien la Anmat los aprobaba y los laboratorios privados podiamos comprar los reactivos. Por suerte Misiones tuvo muchos meses muy pocos casos, a diferencia de lo que pasaba en el pais. Recien ahora estamos teniendo un pico”, explico Insaurralde.

 

Contenido Relacionado

 

El director del Cebac conto que en medio de la pandemia “se aumento el numero de personal porque esto requiere una logistica muy importante”. “Por mucho tiempo, nosotros hicimos los testeos en el Arco y en Centinela de las personas que necesitaban el PCR para ingresar a la Provincia y eso requiere una logistica especial: horas extras y mas personal”, dijo.

En ese sentido, insistio en que “la inversion economica fue importante y tuvimos que pedir credito porque salia de la habitualidad el consumo en el laboratorio. Uno de los creditos nos dio la Provincia a traves del Fondo de Credito de Misiones que usamos para aumentar la capacidad de atencion, compramos movil, equipos y duplicamos la capacidad de proceso del laboratorio”. “Por eso hoy podemos procesar 300 a 400 muestras por dia sin tener ningun tipo de problemas”, sostuvo.

Insaurralde conto que tambien cambio la modalidad de trabajo, porque en medio de la pandemia mucha gente tenia miedo de acercarse al laboratorio para realizarse analisis y pedian servicios a domicilio. “Hubo que duplicar el recurso humano y por suerte tenemos un recurso humano muy bueno y han trabajo todos estos meses de una manera impresionante y bajo la direccion de Graciela Carballo hay todo un equipo de administrativos y tecnicos que estan apoyando y no hay horarios, No paramos en todos estos meses, de hecho no habra feriado de Navidad, ni Año Nuevo”, comento.

El Laboratorio hoy en dia tiene nueve sedes con 100 empleados. “Es una pyme en la cual hay una logistica muy importante”, resalto el bioquimico.

Insaurralde destaco tambien que el Cebac tiene un protocolo pensado para cuidar a sus propios trabajadores de la salud y al mismo tiempo, de esta forma cuidar a todos los pacientes que requieran algun servicio. “No escatimamos en gastos en cuestion de proteccion: barbijos, camisolines. Fue importante la erogacion en ese rubro. Como fue un año dificil en relacion a la inflacion y el aumento del dolar, los descartables fueron una complicacion muy grande que tuvieron tanto las clinicas como nosotros. En un momento el hisopo para tomar las muestras valia cuatro veces lo que vale ahora o no habia, el equipo de proteccion llego a valer 500 pesos es decir cinco veces lo que valia. Pero sabemos que la proteccion del personal es lo principal y de hecho tuvimos muy pocos eventos”, indico.

“El 2021 hasta tanto no este la vacuna y todos estemos vacunados no habra ningun cambio. Seguira en este mismo ritmo. Obviamente, durante la epoca de vacaciones de verano si la gente comienza a circular, va a haber mas casos, eso es inevitable. Se normalizara cuando estemos todos vacunados, cosa que no sera antes de mitad del año que viene. Con lo cual el primer semestre del 2021 sera mas de lo que ya tenemos”, concluyo Insaurralde.

Leer mas:

El año de la pandemia: Salud Publica reacciono e invirtio para afrontar la crisis generada por el coronavirus en Misiones

 

“Procesamos mas de cien muestras por dia”

La directora bioquimica del Centro de Estudios Bioquimicos de Alta Complejidad (Cebac), Graciela Carballo realizo un balance del trabajo realizado en el laboratorio y destaco que “se trabajo arduamente”. “Hubo momentos muy dificiles y tambien muy lindos, de mucha emocion, porque ademas de dar los resultados tratabamos de dar contencion. Y la gente lo agradece”, añadio.

“Trabajamos arduamente. Desde el siete de abril comenzamos a hacer los testeos para Sarcov II, una pandemia mundial donde creo que nos encontramos a la altura de las circunstancias. Hemos puesto todo,  somos un equipo y tambien en colaboracion con el Ministerio de Salud de la Provincia con el cual hemos podido generar un convenio de colaboracion y trabajo y pusimos a disposicion nuestro equipamiento y tecnologia y personal capacitado”, indico la especialista.

“El laboratorio ya venia preparandose porque ya venia procesando muestras de PCR en real time pero para Hiv, citomegalovirus, clamidia, testeos de dengue, influenza y hpv, entonces estabamos desarrollando esta area y este virus (Covid-19) vino a perfeccionarnos en un doctorado rapido”, analizo.

“No habiamos dado que para el dengue ya necesitabamos una tecnica superior por eso incorporamos el real time pcr para dengue. Ahi empezamos a movilizarnos, pero al llegar el coronavirus y los reactivos, experimentamos la tecnica y finalmente nos sentimos capacitados. Hoy por hoy estamos procesando mas de cien muestras por dia y nos ayuda mucho el sistema automatizado que tenemos de extraccion y purificacion de acido nucleico”, especifico.

Por otro lado, Carballo sostuvo que los testeos fueron en aumento a medida que aumentan los casos en Misiones. “Aumento el testeo porque aumentaron los casos paulatinamente. Hubo muchos meses en los que haciamos el testeo para el ingreso a Misiones, pero hoy el brote va en aumento en la Provincia”, explico.

Carballo tambien destaco la “sinergia” con la trabajan los sectores publicos y privados. “Cuando uno se enfrenta a problemas muy grandes hay que sumar esfuerzo. Se trabajo y se colaboro mucho”, sostuvo.

En este punto, la especialista insistio en que el Cebac esta preparandose “responsablemente” porque no es descabellado pensar que a la pandemia puedan sumarse casos de dengue. “Este año se trabajo mucho en la prevencion del dengue y descacharrizacion y esperamos que no sea un brote grande. Tenemos el mismo recurso humano y tecnologico para ambos virus”, explico.

Con inversion, el Cebac enfrento el 2020: un año de pandemia que no dio descanso a los profesionales de la salud - Vision Misionera

Estres del personal de Salud

Este año mas que nunca se hablo de los heroes de guardapolvo blanco, quienes pusieron el cuerpo para hacer frente a la pandemia de coronavirus. “Hubo momentos muy dificiles y tambien muy lindos, de mucha emocion, porque ademas de dar los resultados tratabamos de dar  contencion. Y la gente lo agradece”, puntualizo finalmente.

 

 

 

 

Por Alejandra Delimia 

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Perez no se arruga ante Verstappen
Yocahu World News 21/01/2021
Museo mantendra el globo gigante de “Trump bebe” en una de sus colecciones
Yocahu World News 21/01/2021
Kim Jong Un thanks North Koreans in rare New Year's cards
Read Next

Kim Jong Un thanks North Koreans in rare New Year's cards

  • Recent Posts

    • Perez no se arruga ante Verstappen
    • Museo mantendra el globo gigante de “Trump bebe” en una de sus colecciones
    • Coronavirus en la Argentina: confirmaron 12.112 nuevos casos y 150 muertes en 24 horas
    • Twin suicide bombings rock central Baghdad, at least 28 dead
    • ¿Tu perro ladra a otros perros? Descubre cuales pueden ser los motivos y como corregir esta conducta
    • Como alimentarse saludablemente en el verano
    • Democratas sellan control del Senado


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search