Jenniffer Gonzalez se convierte en presidenta del caucus del Congreso para Asuntos de la Mujer
Jenniffer Gonzalez anuncia $3.7 billones para Acueductos
El Caucus del Congreso para Asuntos de la Mujer (Caucus Bipartidista de Mujeres), creado en 1977, es una organizacion de miembros del Congreso compuesta por todas las mujeres republicanas y democratas de la Camara de Representantes de losEstados Unidos La estructura de liderazgo incluye una copresidenta republicana, una copresidenta democrata, una covicepresidenta republicana y una covicepresidenta democrata. Todas sirven por un periodo en el Congreso compuesto por dos años.
Como covicepresidenta del Caucus, Gonzalez Colon, abogo por legislacion a favor de la mujer como el HR 1230 para evitar discrimen a la mujer por razones de edad; por el financiamientos de programas federales enfocados en la mujer como el HR 777 dirigidos para realizar analisis de muestras de ADN acumuladas de ofensores y victimas de delitos incluidos los “rape kits”; asi como por acciones administrativas de impacto a la mujer como pedirle al Centro de Control de Enfermedades (CDC) que oriente a los proveedores de salud sobre las consecuencias del coronavirus en las embarazadas, entre otras gestiones.
A su vez, organizo mesas redondas y grandes eventos en el Congreso como los relacionados al programa de exploracion lunar Artemis de la NASA, con el administrador Jim Bridenstine y dos mujeres astronautas de la NASA. La agencia busca enviar a la primera mujer y al siguiente hombre, el astronauta de raices puertorriqueñas Joseph Acaba participa del programa, a la superficie de la Luna dentro de cinco años, aterrizandolos donde los humanos nunca han estado antes: en el Polo Sur de la luna.
Tambien organizo una conversacion con Voice of America (VOA) con periodistas de la organizacion que representan a Asia del Sur y Central, Asia Oriental y el Pacifico, África, Persia, Eurasia, y America Latina para promover a las mujeres en los medios de comunicacion y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional para los periodistas de VOA.
Fuente: yocahu.net.